Ahorrar para viajar
- Vicky Guerin
- 26 may 2017
- 3 Min. de lectura
Hace algunos años el verbo “viajar” está en boca de todos y muchos se preguntan cómo hacen esas personas que dejan su rutina y su trabajo estable para salir a recorrer el mundo. Hoy desde #LasEmpoderadas te vamos a dar una lista de tips para que puedas ahorrar lo necesario para empezar a hacer realidad tu deseo de viajar.

1- Registrar TODO LO QUE GASTAS!
Sí, puede ser molesto anotar cada gasto que haces al día, pero resulta muy efectivo. De esta manera se puede visualizar en que se va todo el dinero y ajustar aquellos gastos que son innecesarios.
2- USAR Promociones
Las tarjetas siempre ofrecen algún día de descuento tanto para la ropa como para los productos que compramos en el supermercado. También algunos mercados ofrecen 2x1 o descuentos en artículos seleccionados. Chequeá qué días de promos corresponden con tus necesidades antes de hacer las compras. Existen muchas opciones en la web para comprar todo tipo de cosas más baratas!(www.groupon.com.ar)
3-CHEQUEAR TUS HÁBITOS
Si bien es cierto que a todos les gusta salir y disfrutar de momentos con amigos o en pareja, la realidad es que si estas en un plan para ahorrar estos hábitos deben reducirse. Las ideas que pueden ayudarte son: cenar antes de salir o elegir opciones más económicas a las que acostumbras.
4- LLEVAR UNA VIANDA AL TRABAJO
Si sos de los que compran todos los días el almuerzo fuera de casa, esta es una de las maneras dónde más vas a notar el ahorro. La realidad es que muchas veces no tenemos noción de lo que gastamos en los almuerzos laborales hasta que lo observamos. Podemos gastar hasta más de 500 pesos semanales y sólo en almuerzos!... Esto cambia radicalmente cuando programas tus comidas, porque no solo vas a comprar lo que necesitas para la semana y vas a usar las promos, sino que también vas a comer mucho más saludable.
5-COMPRAR UNA ALCANCÍA
Aunque no lo parezca poner todos los días un poco de plata en una alcancía va a formar parte del ahorro diario y al tiempo te vas a sorprender de la cantidad de monedas que juntaste.
6-COMPRAR UNA BICI
Es una buena inversión si estás ahorrando, porque además de ahorrarte los pasajes de colectivo o subte, vas a estar ejercitando!!! (Todo esto del ahorro además te pone en forma!)
7-VENDER COSAS
Dentro del plan para ahorrar no solo está reducir los gastos, sino también incrementar las ganancias. Para eso podes vender aquellas cosas que ya no usas y que quizá otro necesita. Existen diferentes paginas donde podes vender tus cosas en simples pasos y sin ningún costo extra (Mercado Libre, OLX, Renova tu Vestidor)
8-DEFINE OBJETIVOS DE AHORRO
Es muy motivador ahorrar si sabes que para fin de mes debes alcanzar X cantidad de plata. Estos desafíos hacen que tengas más claro tus ahorros y también generan que pienses dos veces antes de gastar en algo innecesario.
9- DEFINE PRESUPUESTOS DIARIOS Y SEMANALES
Si pones un monto de “X cantidad de dinero” para gastar por día y en la semana, vas a estar más concentrado en tus ahorros y no se te va a ir la plata en el clásico: “no sé en qué gaste”. Si un día te pasas, día siguiente podes ajustar un poco, siempre que respetemos el presupuesto de ahorro semanal.
10-TRABAJA EN VIAJE
Una vez en viaje debes seguir manteniendo estos hábitos mencionados anteriormente, ya que si tu idea es seguir viajando debes seguir ahorrando. En todos los lugares del mundo siempre algún trabajo vas a poder encontrar.

Aunque lo ideal sería descubrir en qué sos bueno para desarrollar tu labor a base de tu talento y poder replicarlo en los países por los que viajes. Por ejemplo: Vender cuadros pintados por vos, escribir para un blog, vender fotos tomadas en tus viajes, etc…
Hay miles de ideas lo importante es concentrarse en el objetivo y caminar hacia él!
Comments